Como todos los martes, hoy sesionó nuevamente la Cámara de diputados de la provincia de Salta, luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales en donde el pueblo argentino eligió como nuevo mandatario nacional a Javier Milei.

Al respecto y en exclusiva con elconfidente.com.ar, el legislador Dr. Roque Cornejo del bloque Ahora Patria reflexionó sobre la victoria del presidente electo y manifestó que “la gente le ha dado la espalda al aparato y le ha dado la confianza a La Libertad Avanza”.

“La libertad avanza en tres elecciones fue la fuerza más votada. Siendo un partido provincial nuevo, joven, creemos que es algo para rescatar, siendo que hemos peleado con un equipo provincial y de intendencias y municipios enormes”, indicó.

En esa línea, el diputado advirtió que a pesar de que la gente les dio la confianza para gobernar, deben responder ante ese pedido del pueblo con más trabajo. “Tenemos que respaldar esa confianza con mayor trabajo, esfuerzo con honestidad de lo que se viene y siendo nosotros los que vamos a dar el ejemplo”, expresó.

Milei y sus medidas

En relación a la situación del país y las medidas que implementará Javier Milei, el apoderado del partido Ahora Patria, comento que “lo que se viene va a ser difícil, tanto económico como social y el 2024 no va a ser sencillo, ni fácil. Lo que se va a buscar es frenar la inflación, lo que tenga que ver con la parálisis de la industria y tratar de reactivar los furgones para levantar la economía”. “Va a llevar su tiempo. Hay que ser consiente del difícil desafío que tenemos”, advirtió.

Así mismo recordó que hoy “la mitad de la población está bajo la línea de pobreza, hay un enorme porcentaje de argentinos que no cumplen con sus necesidades básicas esenciales para poder satisfacerla y tenemos un nivel alto de desempleo, empleo informal, que lleva a que haya familias que están peleando por sostener mes a mes y jubilados que eligen un día a la vez para comer carne”. “Estamos tocando fondo para poder salir adelante”, señaló.

En cuanto a las medidas económicas que implementaría el presidente electo, informó que “desde el gobierno nacional primero se va a achicar al máximo todo lo que tiene que ver con el estado “bobo”. El estado va seguir prestando servicio de seguridad, educación, salud, pero hay mucha cuestión del estado ocioso que se va a intentar eliminar, entre un 3% y 5 % del PBI; también se va a buscar hacer más eficiente todos los servicios de la administración pública que se busca llegar a un 7% de ahorro del PBI”, explicó.

En esa misma línea comentó que luego “se verá el tema de la parte monetaria, relacionada a la dolarización. Se va a buscar que el ahorrista pueda invertir y ahorrar en la moneda que mejor le plazca y tratar de eliminar los cepos. Hay que ver esa rapidez en la que se van a aplicar esas medidas”, enumeró.

Finalmente anunció que “lo que propone Milei es una política del shock, que es atravesar la tormenta como si fuera un barco lo más rápido posible para llegar lo antes posible al puerto”. “El camino va a ser duro, difícil, pero creemos que las metas que empezamos a planificar para el 2025, van a salir lo más rápido posible para poder poner en pie a la Argentina e implementar las políticas de segunda generación”, remató el legislador.