Esta tarde se llevó adelante una nueva sesión del Concejo deliberante de Salta, ya con el nuevo cuerpo constituido. Luego de los homenajes, se trató el primer punto del día que hace alusión a la Estructura Orgánica, Planta Política Superior Municipal, Misiones y Funciones.

Al respecto, el presidente Darío Madile en diálogo con elconfindente.com.ar, declaró que en el nuevo organigrama “hay una reducción del 33% de las áreas de la planta superior, donde se vuelven a nombres tradicionales y se reservan funciones específicas para el área de jefatura de gabinete”.

De esta manera la nueva estructura quedará compuesta “por una jefatura de gabinete y 9 secretarias”, indicó. Además, dijo que “la idea del intendente electo es poder optimizar los recursos, desburocratizar la municipalidad y nuclearlo en menos secretarias que permite un control más directo por parte de la gestión, del jefe de gabinete y del intendente mismo”.

Asunción Emiliano Durand

Darío Madile comentó como se llevará adelante el acto de asunción del nuevo intendente el próximo domingo. El concejal reveló que “se prevé que la asunción del domingo sea en el complejo Nicola Vitale, en el marco de una sesión especial del Concejo Deliberante”.

“A partir de las 11 se llevará adelante el acto para lograr el cambio de mandato. Estará la intendenta Bettina Romero y pasará su mando a Emiliano Durand”, detalló. Y recordó que “la intendenta Romero cuando asumió fue en el Centro de convenciones. En este caso Durand eligió el complejo Nicolás Vitale”.

Balance

Para Madile, la gestión de la intendenta Bettina Romero no convenció al vecino por eso decidió cambiar el rumbo. “El vecino común hizo el balance de la gestión que se va, al desaprobar la gestión y elegir otro intendente. Eso ocurre cuando hay elecciones y el vecino tiene la posibilidad de limitar y seleccionar cual fue el panorama con la opinión a la gestión”, expresó.

“Esperemos que este nuevo intendente (y lo hemos hablado con él), el tener una relación más fluida con el concejo deliberante que nos va a permitir co- gobernar y que las ordenanzas que hacemos, pueda llegar a los vecinos, ejecutarlas a través de programas que ese es el fin del trabajo en conjunto”, finalizó el concejal.