Después de intensas negociaciones con los bloques de la oposición dialoguista en el Congreso, la sesión en la Cámara de Diputados para debatir la Ley Bases y Puntos de Partida Para la Libertad de los Argentinos (Ley Ómnibus) se pospuso para el miércoles.
El Gobierno también retiró el proyecto para aumentar el impuesto a las ganancias y confirmó que habrá un mayor ajuste a las provincias. Inicialmente, los representantes parlamentarios del Gobierno habían acordado con sus aliados en la cámara baja que la discusión en el pleno sería al día siguiente. Sin embargo, se decidió avanzar en conversaciones para afinar la estrategia sobre el tratamiento específico del articulado, lo que llevó a posponer el debate en el recinto por 24 horas.
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, ha estado en contacto permanente desde anoche con la Casa Rosada y con los líderes de los bloques dialoguistas del Congreso. Debido a la fragilidad parlamentaria, La Libertad Avanza, que cuenta con solo 38 bancas propias, necesita imperiosamente el consenso del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación para garantizar el quórum necesario de 129 legisladores para sesionar.
A pesar de que la idea original era sesionar este martes, la convocatoria formal para la sesión nunca se realizó y finalmente se confirmó que será un día después. Se trata de una “sesión especial” con el objetivo de acelerar el trámite parlamentario, para la cual se necesita la firma de 10 legisladores para convocar a la sesión. Sin embargo, esto aún no se ha llevado a cabo debido a que el Gobierno todavía está discutiendo los detalles finales de la redacción de la Ley Ómnibus con las bancadas “colaboracionistas”.
El viernes pasado, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció la decisión del Gobierno de retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus. Esto se debió a la falta de acuerdos y a la presión de los gobernadores de Juntos por el Cambio y algunos del peronismo no kirchnerista. En Balcarce 50 temían que los apartados destinados a implementar el ajuste económico para equilibrar las cuentas públicas pudieran caerse. A pesar de que hay consenso entre los bloques aliados para apoyar en general el proyecto del oficialismo, el debate artículo por artículo estaba generando tensión previo a la sesión.






