El Gobierno nacional ha tomado la decisión de eliminar el Fondo Compensador del Interior a partir de 2024. Este fondo subsidiaba a las empresas de colectivos urbanos del interior del país. Esta medida está alineada con el objetivo de ajuste fiscal y surge tras la escalada en el enfrentamiento con las provincias por la ley ómnibus. A su vez, esta medida se suma a los aumentos que se aplicaron desde el comienzo del año en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque no implica mayores incrementos a los previstos en esta jurisdicción.

De esta manera, los gobernadores tendrán que tomar decisiones sobre si quieren destinar más recursos para mantener el precio de los pasajes o si permiten a las empresas aplicar nuevos aumentos en los próximos meses. El fondo, que ascendía a unos $102.000 millones, será recortado de manera inmediata, según indicaron fuentes oficiales.

“Los gobernadores provinciales deberán determinar el costo del boleto en sus respectivas jurisdicciones. En el Área Metropolitana de Buenos Aires se respetará el cronograma de incrementos previstos, por el momento no se aplicará una tarifa plena”, señalaron.

La Secretaría de Transporte, liderada por Franco Mogetta, publicó un comunicado en el que se afirma: “El Gobierno Nacional, cumpliendo con uno de los objetivos trazados al inicio de la gestión, ha decidido disminuir el subsidio a las empresas prestatarias (oferta) de Jurisdicción Nacional, para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando dicha asistencia a través de SUBE”.

En este sentido, se recuerda la decisión de poner fin al congelamiento de las tarifas en el AMBA para las líneas de Jurisdicción Nacional, con el objetivo de que la tarifa refleje de manera más precisa el costo real del servicio. Esta medida implica una reducción considerable de los subsidios que se destinaban a las empresas.

Sin embargo, Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), aclaró que, por el momento, el boleto seguirá siendo de $270 para el AMBA y no habrá cambios al menos en los próximos dos meses. Fusaro explicó que cualquier modificación en la política tarifaria requeriría una nueva audiencia pública, ya que el procedimiento actual establecido por la Resolución 5 de la Secretaría de Transporte sigue vigente. Según esta resolución, se realizan ajustes bimestrales, y el ajuste de febrero ya se ha llevado a cabo. Por lo tanto, no debería haber un aumento o cambio en el boleto al menos hasta abril, a menos que se convoque a una nueva consulta.

Por otro lado, el anuncio del Ministerio de Transporte de eliminar el Fondo Compensador del Interior a partir de este año ha sorprendido a las compañías de colectivos que operan en el resto del país, es decir, fuera del AMBA. Fuentes del sector expresaron su “sorpresa y preocupación” por esta medida, la cual no había sido discutida con el Gobierno.