Ayer, el concejal Gustavo Farqhuarson participó de la feria de roscas y huevos de pascuas organizado por la Municipalidad de Salta. En diálogo con El Confidente Noticias, se mostró contento con el evento por la oportunidad que se le brinda a los emprendedores salteños en un momento de crisis económica no solo local, sino en todo el territorio argentino.

El ex titular del Inadi, de cara a la celebración de hoy, 24 de marzo día de la memoria, dijo que desde el Concejo deliberante van a realizar entrega de reconocimiento a mujeres destacadas Macacha Guemes. “Cada concejal elige una mujer referente en distintos ámbitos de nuestra ciudad y el martes 26, en el teatro municipal se realiza la entrega”, comentó.

La idea es “reconocer el trabajo, la labor y el rol que cumplen en nuestra sociedad la mujer, en un contexto en donde es necesarios seguir apostando a la inclusión, a la igualdad ante los géneros y visibilizar el rol que tienen las mujeres en la construcción de una sociedad mejor”, especificó el concejal.

SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL 

“Creo que a nivel nacional se están tomando decisiones que atrasan como país. El cierre de organismos como el Inadi, me parece lamentable, porque Argentina siempre fue un faro en materia de DDHH por contar con organismos como el Inadi y leyes que buscan garantizar derechos”, reclamó Farqhuarson.

Así mismo, el edil indico que con estas medidas, el gobierno de Javier Milei “demuestra el desprecio que se tiene sobre sectores mas vulnerados del país. El estado tiene responsabilidad de garantizar sus derechos y con este tipo de decisiones se los perjudica completamente”.

Finalmente, el concejal indicó, “yo formo parte de la comisión de DDHH y es fundamental seguir abrazando los valores que hacen a una sociedad con inclusión e igualdad”.