El ministro de Salud, Mario Russo, convocó hoy a la primera reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). Los responsables de salud de las 24 jurisdicciones del país se comprometieron a recopilar información sobre la efectividad de la vacuna contra el dengue, con el objetivo de evaluar su posible inclusión en el calendario del próximo año.

“Es una vacuna que es efectiva, pero que tiene fase 4 hasta los 16 años y nos resta saber qué pasa con los mayores de 16 años. Estamos esperando la experiencia que está haciendo Brasil para tener la primera prueba piloto y algunas regiones de las provincias para ver si podemos hacer recomendaciones”, explicó el secretario de Salud, Leonardo Busso.

Por su parte, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, confirmó que “el compromiso que se asumió hoy fue que si tenemos información suficiente para incorporarla, será incorporada” al calendario de vacunación.

Según los últimos datos oficiales, los casos de dengue llegan a 151.310 en la Argentina (134.202 en 2024) y 106 personas murieron a causa de la enfermedad (96 en lo que va del año), con una tasa de letalidad del 0.07%. La zona más afectada es la región centro, con 78.752 casos confirmados; seguida por el NEA, con 51.729.

Fuente: Con información de TN e Infobae