Ayer por la tarde, como todos los martes, la Cámara de diputados de la provincia volvió a sesionar en medio de una marcha multitudinaria en defensa de las Universidades públicas. Entre el paquete de proyectos aprobados, se destaca un pedido presentado por la diputada por Oran Gloria Seco en el que se solicita la implementación de residencias para madres en los hospitales públicos.

La iniciativa tiene como fin de que las mujeres puedan permanecer en el establecimiento, en condiciones dignas y adecuadas, cuando se requiere la internación del recién nacido. De esta manera se busca evitar la separación del niño, promover la lactancia y la participación activa de la madre en el cuidado y ofrecer intervenciones de educación para la salud.

Por otro lado, el recinto dio visto bueno a un pedido de solución para viviendas que presenten fallas en su construcción. La solicitud es para que el Instituto Provincial de la Vivienda, realice el reclamo correspondiente a la empresa encargada de la construcción de las 25 viviendas en la localidad de El Galpón, departamento Metán, por las deficiencias edilicias que presentan las mismas.

En este sentido, la diputada Nancy Jaime, autora del proyecto, explicó que muchas de estas viviendas entregadas a vecinos de El Galpón, han presentado inconvenientes y defectos en la construcción desde el momento de la entrega.

“Las unidades habitacionales tienen fallas que se acrecientan, en especial, significativamente durante las épocas de lluvia. En este sentido, la diputada señaló que se realizaron los reclamos pertinentes, pero que hasta el momento los vecinos no recibieron una solución a esta problemática por parte de la empresa responsable.

“A esta problemática se le suma que la garantía de los inmuebles culmina este año”, puntualizó la diputada, quien pidió que desde el organismo provincial se ocupen de manera urgente ante esta situación.

Por su parte el diputado, Juan José Esteban consideró que además del IPV, la Justica debe intervenir haciendo respetar lo que dispone la Ley para estos casos, y garantizar la solución inmediata para estos vecinos afectados.

En coincidencia, el diputado Sebastián Otero, destacó la importancia de la intervención del IPV en la problemática, a la vez que también consideró fundamental el rol de la Justicia para brindar una solución a esta cuestión y que la empresa cumpla con sus obligaciones y responsabilidades por esta situación.

A su turno, los diputados José Gauffín y Guillermo Durand Cornejo, hicieron hincapié en la necesidad de profundizar y realizar mayores controles por parte del organismo provincial a estas empresas constructoras a fin de evitar este tipo de situaciones.