Este 9, 10 y 11 de agosto se celebrará la feria Potencia en Orán con mas de 600 emprendedores en el Parque de la Familia. Entre ellos, se destacan 40 originarios que son provenientes de ocho municipios del norte provincial para que tengan participación.

El secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova expresó que el organismo sigue la política establecida por el gobernador Gustavo Sáenz de promover y fortalecer la venta de productos autóctonos de alta calidad que contribuyen al reconocimiento de la riqueza cultural de las comunidades originarias y al autosustento de quienes producen en ellas.

Asimismo, la Delegación trabajó en la gestión de las inscripciones, en la articulación de logística de traslado de emprendedores con los municipios,  en la ubicación estratégica de los vendedores, en la adecuada ornamentación de los puestos (con la identificación de bandera Wiphala) y en aumentar la visibilidad de los productos.

Se busca que los artesanos obtengan ventas a precios competitivos y -posteriormente- una fidelización estratégica con sus clientes.

En la oportunidad participarán emprendedores de etnias wichí, toba, chorote, kolla y ava guaraní de Urundel, Aguaray, Embarcación, Tartagal, Orán, Los Toldos, General Ballivián y General Mosconi.
Se exhibirá para venta una variedad de productos elaborados con materiales reciclados, cosmética natural, instrumentos musicales y alimentos derivados de frutos de la región, como algarroba, mermeladas y miel.
Además, habrá artículos confeccionados con chaguar, hojas de palma y semillas, así como productos de maderas nativas y cerámica. También se ofrecerán productos de marroquinería, como mochilas, carteras y bolsos; indumentaria como remeras y alpargatas; y muebles fabricados en madera de roble y entre otros.
El público podrá recorrer la feria y adquirir los productos el viernes 9, en el horario de 17 a 22 y, el sábado y domingo, de 10 a 22.