El huracán Milton está previsto para impactar la costa oeste de Florida entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves. Aunque se ha degradado a categoría 4 este miércoles por la mañana, los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierten que Milton seguirá siendo un huracán mayor cuando toque tierra, con efectos devastadores. Las áreas más afectadas se esperan en la región de Tampa, Sarasota y Fort Myers, donde se pronostican marejadas ciclónicas históricas y fuertes vientos que podrían superar los 150 kilómetros por hora (95 mph) en el momento del impacto.
El huracán Milton, uno de los fenómenos meteorológicos más poderosos registrados en el Atlántico, se ha degradado a categoría 4 este miércoles por la mañana. Con vientos que alcanzan los 250 kilómetros por hora (155 mph), se espera que golpee áreas densamente pobladas como Tampa, Sarasota y Fort Myers, causando graves daños. Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) han advertido que el huracán podría generar una marejada ciclónica de entre 3 y 4,5 metros (10 a 15 pies), superando los niveles observados el mes pasado durante el paso del huracán Helene.
Según los pronósticos del NHC, el huracán seguirá siendo extremadamente peligroso incluso después de tocar tierra. Mientras avanza hacia el interior de Florida, los expertos advierten que se mantendrán vientos de más de 160 kilómetros por hora (100 mph) y que las precipitaciones alcanzarán entre 200 y 450 mm (8 a 18 pulgadas), aumentando significativamente el riesgo de inundaciones. La trayectoria del huracán, que incluye ciudades como Orlando y Daytona Beach, sigue siendo un foco de preocupación para millones de residentes.