“Si no se da la privatización, intentaremos que la acepten los empleados. Y si no la aceptan los empleados, se cerrará. Aerolíneas Argentinas no va a tener más el fondeo que tiene del Estado; durante todo el kirchnerismo le costó 8000 millones de dólares al país”, aseveró Mogetta en Radio Mitre y resumió: “Si los trabajadores no la aceptan, se va al proceso que corresponda para cerrar la compañía y dejar de solventarla”.
Además, el secretario de Transporte indicó que el proceso preventivo de crisis en la línea de bandera todavía no se inició porque este viernes hay una reunión entre la empresa y los gremios para escuchar “el plan de trabajo que tienen” los sindicatos. “A ver si es viable, factible. Y, en caso de que no lo sea, se hará el proceso preventivo de crisis, porque es una compañía que no se puede cerrar de un día para el otro, hay gente que ha comprado pasajes, que necesita viajar en los próximos meses”, explicó. Los gremios, por su parte, están preparados para ir a negociar paritarias este viernes.