Durante un acto realizado esta mañana en el Recinto del Concejo Deliberante, ediles reconocieron la participación de trece estudiantes del nivel secundario de la ciudad, en las Olimpíadas de Matemáticas Argentinas representando a la provincia de Salta. Motiva la distinción su demostración de compromiso, perseverancia, superación personal y destreza intelectual. En la oportunidad, los concejales Elicea Sarapura y Gonzalo Nieva (ambos de JxC) hicieron entrega de copias de la Resolución N° 781 y Placas Recordatorias a cada uno de los jóvenes.
Los alumnos que recibieron los reconocimientos por parte del CD son los siguientes: Lucero Díaz Quartín; Luz María Noguera; Diego Alberto Celedón; Bautista Gael Colque; Nahuel Vargas Lobo; Camila Salgado; Nicolás Palavecino; Tobías Corregidor; Tobías Silvestre; Samuel Arlt; Nicolás Enrique Celedón; Rodrigo Mansilla Vedia y Elías Cordero.
Al momento de las alocuciones, la concejala Sarapura, impulsora de la iniciativa, se dirigió a los estudiantes, sosteniendo: “Es un orgullo destacar el trabajo que vienen haciendo y todas las instancias a las que han llegado”. Seguidamente su compañero de bancada, el edil Nieva, destacó: “A los representantes de la ciudad de Salta nos resulta totalmente satisfactorio saber que nuestro futuro son ustedes”. Mientras que, en representación de los estudiantes, Samuel Arlt agradeció al CD por el reconocimiento y a sus profesores por la preparación y el acompañamiento previo a la competencia de matemáticas a nivel nacional.
En los Considerandos de la normativa se pone de relieve que las Olimpíadas de Matemáticas Argentinas se trata de un evento que pone de manifiesto los talentos y habilidades desarrolladas por los estudiantes para super desafíos matemáticos que involucran ingenio, atención, perseverancia y dedicación, entre otras capacidades intelectuales. Además, es importante destacar las distinciones de Luz María Noguera y Elías Cordero, que fueron subcampeones nacionales en las instancias finales de la ronda “Geometría e Imaginación” reflejando la idoneidad e inclusión de nuestro sistema educativo.
Del acto participaron también los docentes de los alumnos, amigos y familiares.