El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, ultima los detalles del dictamen que presentará en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para pedir que a la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner se le agrave la condena en el caso de Vialidad: que pase de la actual condena de seis años de prisión por administración fraudulenta a 12 años por ese delito y por asociación ilícita, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El procurador sostendrá la postura que el fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal Mario Villar llevó a la Corte Suprema: que en el caso se debe aplicar el delito de asociación ilícita, que se tienen que aumentar las penas y que revocar las absoluciones.

Así, Casal va a dictaminar para que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión por asociación ilícita y para que ese delito también se les aplique al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y al ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nacional, José Periotti. Y además que se revoquen las absoluciones del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, del ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y del ex presidente de Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz Héctor Garro.

“El procurador va a seguir la línea de siempre de sostener los recursos de los fiscales. En muy contadas excepciones no lo hizo”, explicó una de las fuentes consultadas.

Cuando Casal presente su dictamen, la Corte Suprema quedará en condiciones de resolver y allí se pondrá toda la expectativa política de cuándo el máximo tribunal tomará esa decisión ya que se trata de un año electoral en el que Cristina Kichner podría ser candidata a diputada nacional o a legisladora por la provincia de Buenos Aires. El máximo tribunal no tiene plazos para resolver.