Peritos de la Corte Suprema de Justicia actualizaron el monto que deberán devolver todos los condenados del caso Vialidad en forma solidaria -entre todos-. La cifra de $85 mil millones que se había determinado en la sentencia en el 2022, fue ajustada ahora a $684.990.350.139,86 (unos 540 millones de dólares al cambio actual).
La cifra del informe deberá ser ahora evaluada por los miembros del Tribunal Oral 2 (TOF 2), que condenó a la ex presidenta y al resto de los implicados, en un fallo confirmado por la Cámara de Casación Penal y por la Corte Suprema, que dejó firme esa sentencia al rechazar las apelaciones.
Entre los condenados del caso Vialidad se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, quien cumple con la pena de seis años que le impusieron en su domicilio de la calle San José. También fueron condenadas otras ocho personas por el histórico caso de corrupción en la obra pública de Santa Cruz.
En diciembre de 2022, el TOF 2 condenó a la expresidenta y a los restantes imputados por un esquema de corrupción estructural a través de la adjudicación irregular de 51 contratos de obra pública vial al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz. Según la sentencia, Báez recibió el 86% de esas obras durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Los peritos, con participación de profesionales del Ministerio Público Fiscal, utilizaron como base el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, de acuerdo con las resoluciones técnicas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas. Este método fue aplicado para actualizar la cifra estimada del perjuicio económico provocado por sobreprecios —calculados en un 64%—, cartelización de procesos licitatorios, pagos por obras no realizadas y precios injustificados.
El perito de parte de la ex presidenta tiene plazo hasta este viernes para presentar su dictamen.