En una charla con Cristina Pérez en La Nación+, el gobernador Gustavo Sáenz habló sobre la amenaza de un veto presidencial relacionado con el conjunto de leyes aprobadas por el Senado la semana pasada y no descartó que sus representantes lo apoyen si se mantiene el diálogo con el gobierno nacional. “Es necesario seguir hablando, nunca se debe romper la comunicación”, comentó, al tiempo que enfatizó la necesidad de sostener una relación institucional con respeto.
El gobernador de Salta subrayó la importancia de ser cauteloso durante situaciones políticas difíciles. “El ser humano controla su silencio pero es esclavo de lo que dice. Cuando uno está enojado, debe mantener la calma”, manifestó. Ante las críticas del Gobierno hacia los gobernantes, Sáenz aclaró que su posición es de colaborar y construir.
Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la demanda por la condición de las carreteras en el norte de Argentina. “Las carreteras que son peligrosas en el norte. Los invito a recorrer juntos las rutas del norte argentino porque desde allí no se perciben adecuadamente”, afirmó, dirigiéndose a los funcionarios nacionales. Según el gobernador, muchas decisiones tomadas en Buenos Aires no reflejan la realidad de las zonas interiores.
Sáenz también trató el asunto de los jubilados, a quienes definió como víctimas históricas de los recortes. “Ningún gobierno ha solucionado el problema de los jubilados, siempre han sido la última opción. Cuando estaban en el mando, ¿qué hicieron por ellos? ”, cuestionó, refiriéndose a los legisladores opositores que hoy critican sin haber actuado cuando tuvieron la oportunidad.
Para finalizar, el gobernador reiteró que la demanda de las provincias no tiene motivaciones personales ni partidarias. “Seguiremos exigiendo lo que nos corresponde, que no es para los gobernantes, sino para nuestros habitantes”, afirmó. En un mensaje dirigido al Gobierno nacional, enfatizó que “es complicado conocer la realidad de las provincias si los funcionarios no se levantan de sus asientos y comienzan a visitar”.