Fuentes de la Procuración del Tesoro explicaron que esos despidos se sumaron desde el comienzo de la administración libertaria, en diciembre de 2023, al tiempo que se abstuvieron de precisar cuántos se registraron en los últimos días u horas y podrían estar vinculados a las filtraciones.
En el comunicado de la Procuración del Tesoro también habían explicado que redujeron de seis a cuatro direcciones nacionales dentro de su organigrama, además de la disolución de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.
Más temprano, en la Casa Rosada habían adelantado que la purga por las sospechas en el caso YPF estaba siendo llevada adelante por Santiago Castro Videla, el segundo procurador del Tesoro de la administración libertaria. Castro Videla asumió en febrero pasado tras la sorpresiva salida de Rodolfo Barra.