El presidente Javier Milei firmó el Decreto 526/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, que establece una reducción permanente de las retenciones. La medida, que afecta a productos como soja, girasol, cebada, trigo, maíz, sorgo y carnes, busca fortalecer la competitividad del sector y alinear la política comercial con los principios de apertura y libertad económica. El decreto también lleva las firmas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo.

Durante la apertura oficial de la Exposición Rural en Palermo, Javier Milei anunció una reducción en las alícuotas de derechos de exportación para seis categorías de productos agroindustriales. De ese modo, se busca avanzar en la eliminación total de las retenciones y “en la medida en que lo permita el superávit fiscal”, remarca ahora el decreto que oficializa la medida.

El decreto impacta directamente en productores, elaboradores y exportadores de las cadenas de valor agroindustriales, quienes verán reducida la carga impositiva sobre sus exportaciones.

El texto oficial señala que la medida responde a la necesidad de “dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos más dinámicos y relevantes del país”.

Por tal motivo, “las retenciones a la carne aviaria y vacuna bajarán del 6,75% al 5%”, tal como lo anunció el mandatario días atrás. En el caso de las retenciones al maíz, trigo y sorgo bajarán del 12% al 9,5%; las del girasol del 7,5% al 5,5%; y las retenciones a la soja bajarán del 33% al 26%; mientras que los subproductos de la soja pasarán de tributar 31% a 24,5%.