La empresa norteamericana del sector de electricidad AES presentó una demanda contra la Argentina en una corte de Washington buscando reconocimiento de un fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferendos de Inversión (CIADI) por USD 732 millones y pidió autorización para ejecutar la sentencia en EEUU.
Así lo informó Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors. Se trata de un pedido de ejecución por el fallo adverso dado a conocer en mayo pasado en dicho tribunal. La firma en realidad reclamaba USD 1.814 millones y con intereses podía alcanzar USD 2.500 millones.
El motivo del juicio, perdido por la Argentina, es la pesificación de los contratos de concesión de la represa hidroeléctrica de Alicurá, situada sobre el río Limay, en la frontera entre las provincias de Neuquén y Río Negro. Sucede que tras la salida de la convertibilidad a fines de 2001, Argentina modificó unilateralmente las condiciones contractuales que establecían ingresos en dólares, lo que derivó en una pérdida para los concesionarios.
AES formalizó su reclamo ante el CIADI, perteneciente al Banco Mundial, el 19 de diciembre de 2002, poco menos de un año después de la pesificación. Lo hizo tras considerar agotadas las instancias judiciales en el país, conforme a lo previsto en el Tratado Bilateral de Inversiones firmado entre la Argentina y EEUU en 1991, que establece al CIADI como instancia final para resolver este tipo de controversias.