El riesgo país argentino retrocedió a 621 puntos básicos, se aproxima a la barrera de los 600 y tocó el menor nivel en diez meses, impulsado por la sólida recuperación de los bonos soberanos tras el triunfo del gobierno Javier Milei en las elecciones de medio término. Este descenso refleja una mejora en la percepción de los inversores sobre la gobernabilidad y el rumbo económico, en un escenario donde crecen las expectativas de acceso a financiamiento internacional.
Los títulos públicos argentinos extendieron su racha positiva el miércoles, destacándose alzas de hasta 3,5% en el GD46D. La buena performance de los títulos públicos volvió a propiciar una caída en el indicador elaborado por JP Morgan, que retrocedió 34 puntos y quedó a 61 unidades del nivel más bajo registrado en la era Milei: 560 p.b. en enero de 2025.
El riesgo país es un índice que expresa la probabilidad de que un país no cumpla con sus compromisos de pago ante acreedores internacionales. Representa la percepción de incertidumbre para quienes invierten capital en ese mercado y se calcula a partir de la brecha entre el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerados libres de riesgo, y los títulos soberanos argentinos.






